CAFETERIA AZTECA
|
||||
![]() |
||||
|
||||
Vínculos |
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() ![]() En el inicio de toda empresa humana que ha tenido importancia hay una leyenda. El café es originario de Abisinia ( actual Etiopía ) desde donde se extendió su cultivo por Arabia y el resto de oriente medio. Llegó a Europa en el siglo XVI por mercaderes venecianos. Los holandeses lo introdujeron en las colonias de América del Sur, Guayana, Colombia y las Antillas. Posteriormente llegó al Caribe y Brasil. América es por su climatología y orografía, donde la semilla del café Arábica encontró el lugar más idóneo para su cultivo. Hoy en día, Brasil y Colombia son los mayores productores de café Arábica. Es importante aclarar que Vietnam es el segundo productor de café del mundo pero su producción es básicamente de café Robusta. El café fue descubierto como producto de consumo hace ya mucho tiempo. Tenemos testimonios de su consumo desde el siglo VIII que se utilizaba como alimento, después como bebida fermentada, más tarde como medicina y finalmente como infusión. Dentro de la tradición árabe hay versiones diversas sobre el descubrimiento del café y sus efectos estimulantes. Una de las leyendas relata que hace mas de 1.000 años, en el corazón del Yemen, sobre el monte Chemer, un rebaño de cabras pertenecientes a un convento triscaban libremente entre los débiles arbustos, suficientemente fuertes para crecer incluso en un suelo volcánico y cubierto de lava. Después de algunos días, este rebaño parecía haber perdido el sueño: durante la noche en lugar de dormir, las cabras se perseguían sin cesar y no paraban de balar a la luna. Su pastor, inquieto quiso conocer los motivos y les siguió en su ascensión cotidiana, no tardando en darse cuenta que los animales gozaban un vivo placer al saborear las ramas de unos pequeños arbustos parecidos al laurel cargados de frutos rojos con reflejos violeta. Tomo algunos de estos frutos y los llevo al Imán del convento. Este, curioso, tuvo una tarde la idea de ponerlos sobre brasas y, al hacerlo, un perfume maravilloso llenó la habitación. Apiló los frutos y los metió en una olla de agua hirviendo, obteniendo de esta forma una infusión de la cual bebió una gran taza antes de ir a la cama para buscar el sueño reparador, pero el sueño no le venía. A medianoche el encargado de despertar a los monjes para el rezo, les hizo beber a cada uno algunas gotas del maravilloso elixir. Esa noche precisamente las devociones, ligeras de ordinario, fueron llevadas a coro con gran satisfacción y alegría. Desde entonces, la costumbre se hizo ley; cada día ala hora del rezo los monjes se tomaban una taza de khave, bebida humeante y perfumada enviada por Alá para ayudarles en el cumplimiento de su deberes.
DISPERSION DEL CONSUMO Y CULTIVO
Los Árabes fueron los primeros en descubrir las virtudes y las posibilidades económicas del café. Esto fue porque desarrollaron todo el proceso de cultivo y procesamiento del café y lo guardaron como un secreto. Los Árabes también trataron de evitar la extradición de cualquier semilla de café. El café comenzó a conquistar territorio en el mundo como la bebida favorita en Europa, y llegó a Italia en 1645 cortesía de el comerciante Veneciano Pietro Della Valle. Inglaterra comenzó a tomar café en 1650 gracias a el comerciante Daniel Edwards, quien fue el primero que abrió un establecimiento de venta de café en Inglaterra y en Europa. Otro autor, H.J.E. Jacob, afirma que el café como bebida en Europa comienza en Vienna con la invasión por parte de Turkish bajo el comando de Kara-Mustafa. Jacob además da crédito a un héroe de la época, Josef Koltschitzky, por abrir el primer "Cafe" en Septiembre 12 de 1683 en el centro de la ciudad de Vienna. El café llegó a Francia a través de el Puerto de Marsella. En 1660 algunos comerciantes de ese puerto quienes sabían del café , sus atributos y efectos por sus viajes alrededor del mundo, decidieron llevar unos cuantos sacos desde Egipto y por 1661 la primera tienda de café fue abierta en Marsella. La historia señala a Soliman Aga, el embajador de Persia en Paris durante el reinado de Luis XIV, como el primero en introducir el café en la Monarquía y la alta sociedad Francesa. La primera tienda de café en Paris fue abierta al público en 1672 por Pascal Armeniano a lo largo de la tradicional avenida Saint German. Un Siciliano de nombre Procopio abrió una tienda similar cerca, donde se reunían alrededor del exquisito sabor del café, muchos de los mejores ejemplares de la sociedad Parisina. En 1689 Procopio trasladó su tienda de café a un lugar cerca al Teatro de la Comedia Francés donde prosperó y finalmente finalizó cuando ya era conocido en todo Paris.
| |||
Tu Sitio Web Gratis © 2025 CAFETERIA AZTECA05832 |
Agregar un comentario